Desorden en calle 13 para ingreso al parque de Soacha

El cierre del centro de Soacha, como medida para controlar el ingreso de personas en medio de la pandemia, no tiene contentos a comerciantes y habitantes de esta zona del municipio.

Si bien la decisión  es válida para controlar el desorden que se ha generado a pesar del Toque de Queda y medidas como el Pico y Género y Pico y Cédula, lo que algunos cuestionan es la congestión y el caos que por momentos se hace al ingresar a la zona del parque principal de la ciudad y la presencia de vendedores informales en los alrededores del mismo.

“Hay vallas en la sexta para controlar el ingreso al parque por la calle 13, pero en una vía que adornaron hace poco hay bastantes vendedores informales, protegidos incluso por la misma Policía”, dijo una transeúnte de la zona.

Filas y largas colas se hacen para ingresar al parque, a los almacenes  y centros comerciales del centro de la ciudad. “Si la vía estuviera despejada de vendedores sería mejor y no se haría tanta congestión”, replicó.

Lo cierto es que hay descontento por la medida,  incluso dentro del gremio de las almojabaneras porque nunca se socializó ni se le consultó a los comerciantes del centro de la ciudad.  

“El alcalde habla de  activación de la economía del municipio, pero apoya es a las grandes empresas. ¿Dónde queda la economía local? Nosotros los pequeños empresarios  y comerciantes del parque quedamos en el olvido, además nunca nos notificaron del cierre del parque. ¿Para qué cerrarlo  si por la séptima hay gran aglomeración de personas?”, preguntó  Jineth Obando, dueña de una de las casetas de venta de almojábanas del parque.

El cierre del parque obligó al desvío de las rutas de transporte, generando congestión y desorden

El llamado a las autoridades es a controlar mejor las entradas y si se adornó la calle 13 entre el parque y la autopista Sur, no permitir el asentamiento de vendedores informales para que no congestionen una vía que está vigilada  por la misma Policía.

cargando...